ESTANCIA EN AMS DE NICARAGUA!

Aupa,

Leire, Olatz y Ainhoa son tres estudiantes de HUHEZI que estuvieron los meses de enero y febrero realizando sus prácticas en el centro. Aqui subimos el escrito que realizaron para contarnos su experiencia. Eskerrik asko Leire, Olatz y Ainhoa por todo, y Eider por la traducción del euskera .

Esperamos que lo disfruteis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ESTANCIA EN AMS DE NICARAGUA!

Dos meses felices, llenos de ganas, preocupantes, satisfactorios… nuestra vivencia en Nicaragua ha reunido todos estos sentimientos. Después de cruzar todo el océano, llegamos al aeropuerto de Managua el 9 de enero del 2011, al contrario que nuestras compañeras de viaje. Al parecer en este largo viaje nuestras compañeras las maletas tomaron un recorrido equivocado. En esas maletas, teníamos un montón de cosas para utilizarlas posteriormente, material recogido en muchos sitios: bolígrafos, cuadernos, comics, juegos, muñecas, balones, cuerdas, coches, camiones, ropas… gracias a todos.

Una vez establecido el sitio y las maletas en nuestras manos, era el momento de empezar nuestra etapa de prácticas. Para eso nos acercamos al centro de AMS que se encuentra en el pueblo de Diriamba. En el centro había mucha gente y todos se alegraron al vernos. Nos hicieron una bienvenida bonita. Aun así ni ellos ni nosotros teníamos claro cuál era nuestro papel en el centro, realizar nuestro periodo de prácticas, pero en qué área íbamos a trabajar? De hecho con lo que teníamos pensado hacer y con la realidad que nos encontramos allí tuvimos que remodelar el proyecto. Sin embargo, poco a poco fuimos conociendo el centro, la primera aula, la segunda aula, las piñatas, las hamacas, autonomía, el ensarte, el empaque… y gracias a ellos, hemos llegado a sentirnos participantes de aquello.

La experiencia ha sido increíble, por la gente que era muy amable y porque hemos aprendido mucho. Con lo pequeño que es el centro y con la cantidad de estudiantes que tiene, nos ha parecido que le sacan un buen provecho, trabajan muchos campos y los talleres son muy importantes.

Nuestro trabajo se ha basado en desarrollar de modo significativo su modo de estudio. La verdad es que viendo la metodología tradicional que tenían y teniendo en cuenta sus opiniones, vimos que tenían la necesidad de levantarse de sus sillas y mesas y mover el cuerpo. Nosotros también tenemos mucho que aprender de ellos.

Para ello les hemos enseñado bastantes juegos y danzas para mover su lado motor y trabajar la creatividad, a la vez les hemos propuestos unos ejercicios para estudiar de una manera más dinámica y motivante los temas que se trabajan en el curriculum. Creyendo que de esta manera les será más divertido y fácil interiorizar sus estudios.

A pesar de que durante esta estancia nos han llamado la atención muchas cosas, queremos destacar una en concreto: están dispuestos a dar lo poco que tienen sin que les falte una sonrisa enorme. Tenemos claro que ha merecido la pena vivir una experiencia de este tipo, no solo porque nos aporte en nuestro proceso de estudio si no que también en nuestra experiencia personal, ha sido muy enriquecedor.

Con la esperanza de reencontrarnos…

Hasta luego Yamil, Tania, Omar, Néstor, Julio, Sara, Verónica, Wilmer, Mariela…

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s